QUE JESÚS ESTÉ SIEMPRE EN TU CORAZÓN
¡FELICES PASCUAS!
ORDEN FRANCISCANA SECULAR ESPAÑA C/ SAN BERNARDO 77- 2º-B 28015 MADRID
Lo que es el hombre delante de Dios, eso es y nada más. San Francisco de Asís.
ENVÍA LOS PROYECTOS DE TU FRATERNIDAD A: acc.social@franciscanosseglares.es (y/o) comisiondeaccionsocialofs@gmail.com
GRACIAS POR AYUDARNOS A AYUDAR
THANK YOU FOR HELPING US HELP
miércoles, 26 de diciembre de 2018
FELIZ NAVIDAD
"El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande" (Is 9, 1). Esta profecía de Isaías no deja de conmovernos, especialmente si la escuchamos en la liturgia de la noche de Navidad. Nos conmueve porque nos dice lo que somos: somos un pueblo en camino y dentro de nosotros y a nuestro alrededor hay tinieblas, también luces.
Este acontecimiento que celebramos siempre nos asombra y sorprende: el pueblo en camino ve una gran luz. Así que ya sabes: caminar y ver y además con esperanza. El Adviento es esperanza y Benedicto XVI nos dice:"Necesitamos tener esperanzas, más grandes o pequeñas, que día a día nos mantengan en el camino. Pero sin la gran esperanza, que ha de superar todo lo demás, aquellas no bastan. Esta gran esperanza solo puede ser Dios, fundamento de la esperanza".
domingo, 2 de diciembre de 2018
¿TE COMPROMETES CON LA PAZ?
COMPROMISO CON LA PAZ
MIENTRAS HAYA MUJERES QUE LLOREN POR SUS HIJOS, MUERTOS POR LA VIOLENCIA, COMO OCURRE HOY, YO LUCHARÉ POR LA PAZ.
MIENTRAS EN LOS HOGARES SIGA HABIENDO MALOS TRATOS Y VIOLENCIA, COMO OCURRE HOY, YO LUCHARÉ POR LA PAZ.
MIENTRAS EN LAS CALLES SE NIEGUE EL SALUDO Y LA MIRADA, MIENTRAS EN LAS INSTITUCIONES SE INSULTE Y SE DENIGRE AL CONTRARIO, COMO OCURRE HOY, YO LUCHARÉ POR LA PAZ.
MIENTRAS MUERAN NIÑOS DE HAMBRE, MIENTRAS MUERAN NIÑOS POR FALTA DE MEDICAMENTOS, MIENTRAS HAYA NIÑOS EXPLOTADOS EN SU TRABAJO...COMO OCURRE HOY, YO LUCHARÉ POR LA PAZ.
MIENTRAS HAYA JÓVENES SIN ESPERANZA, MIENTRAS HAYA JÓVENES HUNDIDOS EN LA DROGA, COMO OCURRE HOY, YO LUCHARÉ POR LA PAZ.
MIENTRAS NO DESCUBRAMOS QUE PENSAR DISTINTO, QUE DECIR DIFERENTE, QUE SER ÚNICOS ES LA MAYOR RIQUEZA, COMO OCURRE HOY, YO LUCHARÉ POR LA PAZ.
MIENTRAS HAYA MUJERES QUE LLOREN POR SUS HIJOS, MUERTOS POR LA VIOLENCIA, COMO OCURRE HOY, YO LUCHARÉ POR LA PAZ.
MIENTRAS EN LAS CALLES SE NIEGUE EL SALUDO Y LA MIRADA, MIENTRAS EN LAS INSTITUCIONES SE INSULTE Y SE DENIGRE AL CONTRARIO, COMO OCURRE HOY, YO LUCHARÉ POR LA PAZ.
MIENTRAS MUERAN NIÑOS DE HAMBRE, MIENTRAS MUERAN NIÑOS POR FALTA DE MEDICAMENTOS, MIENTRAS HAYA NIÑOS EXPLOTADOS EN SU TRABAJO...COMO OCURRE HOY, YO LUCHARÉ POR LA PAZ.

MIENTRAS NO DESCUBRAMOS QUE PENSAR DISTINTO, QUE DECIR DIFERENTE, QUE SER ÚNICOS ES LA MAYOR RIQUEZA, COMO OCURRE HOY, YO LUCHARÉ POR LA PAZ.
MISIÓN CUMPLIDA
Misión
Cumplida
Hna. Natalia tejiendo vendas |
Entrega
de vendas y mantitas.
El
jueves 29 de noviembre se entregaron, a las Misioneras de la Caridad
en Madrid, 10.000 vendas y 1.300 mantitas confeccionadas en toda
España y algunas ciudades del extranjero.
Un
proyecto que ha unido, que ha hecho sentirse útiles a muchas
personas; las vendas entregadas en Córdoba y ahora en Madrid cumplen
con el fin para que han sido creadas y que poco a poco
los
misioneros, y los cooperantes, se irán llevando en la medida que
puedan. Son muchas y se tardará tiempo, pero llegarán todas a su
destino.
Tino con la Hermana Lima |
Los
testimonios que nos habéis dejado son innumerables, las notas, las
cartas de agradecimiento por éste quehacer, de cómo ha unido a
gente de las parroquias, como en las Residencias era un referente
para quien sabia ganchillo y cómo quien no podía, o no sabía
tejer, compraba el hilo para que otra persona lo hiciera y se hacía
llegar a los franciscanos. En el convento de los franciscanos
ocupamos una habitación para para éste fin, y no había día que no
llegase algún paquete.
Testimonios
de familiares que han hecho llegar el trabajo de sus seres queridos
una vez que ya no estaban.
Antonio Alvárez con la Superiora de las Misioneras |
Todos
los escritos recibidos coinciden en como se han hecho con cariño,
con amor, con entrega pensando a quien iban destinadas.
Gracias
a todas las personas que habéis hecho vuestro éste proyecto.
La Comisión de Acción Social y el Ministro Nacional de la OFS con las Misioneras de la Caridad |
Gracias
a Obras Misionales Pontificas en Córdoba y, gracias a las Misioneras
de la Caridad que canalizan (han hecho, hacen y harán), todo este
trabajo para que llegue a su destino y se cumpla la ilusión con que
han sido realizadas las sobre-vendas para leprosos.
GRACIAS POR AYUDARNOS A AYUDAR
PAZ Y BIEN
lunes, 19 de noviembre de 2018
17 de Noviembre EL PASICO
17
de Noviembre
Santa
Isabel de Hungría
Día
del Franciscano Seglar
Este
día ha coincidió con la toma de posesión del obispo de la Diócesis
D. Ángel Fernández Collado, que en su escudo episcopal
aparece este lema o palabras identificadoras de una misión a
realizar: Evangelizare
Iesum Christum.
Estas palabras: “anunciar
el Evangelio”, dar a conocer y amar a Jesucristo”,
vienen marcando, desde su inicio, mi ministerio episcopal. Es la
tarea de la Iglesia, su naturaleza y razón de ser. Es mi específica
tarea episcopal.
Nuestro
Ministro Nacional, Antonio Álvarez en la carta dirigida con motivo
del día de la patrona de la OFS recordaba a Santa Isabel de Hungría
fiel y abnegada servidora de los pobres.
También
la convocatoria del papa Francisco de la II Jornada Mundial de los
Pobres bajo el nombre “Este pobre gritó y el Señor escuchó”.
El
Ministro Nacional hace una reflexión sobre Evangelii
Gaudium (La alegría del Evangelio), visto desde la Regla
y Constituciones de la Orden Franciscana Seglar.

Hoy
y siempre, los pobres son los destinatarios privilegiados del
Evangelio. Hay que decir sin lugar a duda, que existe un vínculo
inseparable entre nuestra fe y los pobres.
En
la Jornada Mundial de los Pobres el Papa Francisco ha dicho: «También
nosotros estamos llamados a ir al encuentro de las diversas
situaciones de sufrimiento y marginación en la que viven tantos
hermanos y hermanas, que habitualmente designamos con el término
general de “pobres”».
«Sólo
para decir que nos alegró mucho. Me gustaría antes de nada, darle
las gracias a Tino y a todos los hermanos franciscanos seglares por
la labor que hacéis.
Y
felicitaros para el día de vuestra patrona Santa Isabel de Hungría.
Me contó Tino su historia y me fascinó porque es exactamente lo que
nos dice nuestra religión: “Compartir lo que tenemos con los más
necesitados” y eso es lo que vuestra patrona hizo y que seguís
haciendo.
Por
mi voz, todos los usuarios de El Pasico os damos las gracias y
rezamos que DIOS OS BENDIGA.
Somos
unos más en la Fraternidad.
Un
cordial saludo a todos los Hermanos».
Con los alimentos recogidos el rigor del invierno será algo más leve.
PAZ Y BIEN
martes, 17 de julio de 2018
MEDINACELI, DEVOCIÓN Y SERVICIO
Jesús
de Medinaceli.
Devoción
y Servicio.
«EL
CREYENTE ES SOLIDARIO»
La
lectura y meditación de la Biblia «contemplación» nos lleva a la
«acción». En el convento de Santa Ana en Jumilla, encontramos las
palabras:«a
la acción por la contemplación».
La
teología moral en la sabiduría franciscana es profundamente
humanista. Apoya al hombre todo y a todos sin ambages, otorgándoles
confianza, esperanza y horizonte de sentido en los momentos arduos,
negativos, pesimistas y decisivos de su historia. Toda esta
cosmovisión es profundamente cristocéntrica.
Todo
en la espiritualidad franciscana anda entorno de Jesús.
El
Cristo de Medinaceli que albergan los padres franciscanos en el
convento de Albacete está impregnado de ésta espiritualidad.

FRUTAS
PARA EL PASICO


De Izquierda a derecha Miguel, Tino, Miguel Yeste, Jesús de Médicos del Mundo y Ousmane |
Ousmane
es usuario de El Pasico y hace unos días en la cadena de radio COPE
Albacete nos recordaba cómo el gesto de solidaridad de las personas
les da esperanza.
Ousmane ha respondido a la acogida en El Pasico con
el gesto, con la acción; ayuda a compañeros recién llegados, es
interprete, es miembro de Ong's, en sus palabras:«quiero
ser útil a la sociedad»
En el programa de radio conducido por Miguel Yeste, El Espejo de Albacete, resalta:
"De El Pasico nos ha venido Ousmane Dieng, ejemplo de muchas cosas, pero sobre todo de actitud vital".
SER
ÚTIL, SER SOLIDARIO
Laurentino, Delegado de Acción Social OFS
|
En
éste programa el Delegado de la Comisión de Acción Social de la
OFS, Laurentino,
daba las gracias a quienes colaboran de manera altruista con El
Pasico, especialmente al Cristo de Medinaceli, porque siempre están
ahí. En ese espíritu de devoción y servicio, en saber ser y estar,
en definitiva en ser hermano cofrade.
En
Albacete se tiene gran devoción al Cristo de Medinaceli.
Son
miles las personas que lo siguen, que dan testimonio, que... como nos
decía Alejandro López Monsalve en el Pregón de Semana Santa de
Chinchilla éste año de 2018. Todos somo pregoneros: «También
todos sois pregoneros cuando os emocionáis ante una imagen Dolorosa,
sois pregoneros cuando notáis un estremecimiento al ver pasar a
Cristo con su cruz a cuestas, sois pregoneros cuando… ¿Por qué no
reconocerlo? derramáis alguna
lágrima
de amor y arrepentimiento, cuando miráis fijamente a ese
paso,
a esa imagen a la que tanta devoción tenéis.
Semana
Santa de Albacete 2018 – Procesión de Nuestro Padre Jesús de
Medinaceli – Jueves Santo
Ser
hermano cofrade.
Las
hermandades y cofradías han contribuido grandemente al florecimiento
de la vida cristiana entre nosotros. Estas asociaciones religiosas
han aportado un importante caudal a la vida espiritual de nuestro
pueblo. Y actualmente continúan alimentando la vida cristiana de
muchos católicos repartidos por toda nuestra geografía. (De un
documento de los Obispos del sur de España).
¿Qué
es una Cofradía / hermandad?
Una
hermandad es una asociación de fieles, un conjunto de cristianos con
una vocación similar de vivir la fe. Su principal característica
viene de su nombre fraternidad, es necesario que todos sus
componentes se conozcan y estén dispuestos a ayudarse mutuamente. El
asociarse precisa de una serie de normas, objetivos, fines y
actividades que todos quieren respetar y que da personalidad propia a
cada cofradía y que quedan reflejadas en los Estatutos. La Iglesia
la formamos todos, cofradías, fieles, grupos parroquiales, caritas,
grupos de catequesis, etc. todos los bautizados formamos parte de
ella. La diversidad de estos grupos nos enriquece a todos.
Jesucristo, es el elemento que nos une, es el principio y la
finalidad de una cofradía.
Las
cofradías no se entienden sin su estética y su manera de vivir la
fe, sin ella no seríamos una cofradía, sino una asociación de
fieles, pero no una cofradía. Sin la fe las cofradías no serían lo
que son, serían una asociación histórico-cultural.
Desde
el siglo XII ya se empiezan a celebrar procesiones, pero es
especialmente a partir del Concilio de Trento (s.XVI), cuando
comienza el auge y expansión de este tipo de asociaciones.
¿Qué
facetas deben atender especialmente las Cofradías?
El
aspecto espiritual-religioso, es el principal y fundamental. -
Personalizar la fe - Promover la celebración comunitaria de la fe, a
través de la Eucaristía - Dar a conocer el pasaje evangélico que
se procesiona. - Dar razón de nuestra fe esperanza en lo que creemos
y del por qué lo hacemos.
¿Cuál
es su principal actividad externa?
La
principal aunque no la única es la procesión, por ello debe de ser
especialmente preparada, todo debe de tener un significado y un
sentido. La salida procesional se convierte en una verdadera
catequesis popular, por ello debe reflejar una profunda religiosidad,
seriedad y respeto. La culminación de todo esto, debe de dar la
impresión de lo que sacamos a la calle, no solo son nuestras
imágenes, sino el amor, anunciado diariamente con obras y actitudes
tanto a nivel personal como social, de sus miembros unidos en
fraternidad.
La
Parroquia, una comunidad de comunidades La parroquia es la célula
básica de la Iglesia, la comunidad de referencia, en la cual nos
unimos a nuestros hermanos más cercanos, ésta a su vez debe de
favorecer la integración de todos en su seno.
La
labor misionera de los laicos. En medio del mundo Todos los seglares
cristianos, comprometidos y asociados, debéis ser la avanzadilla de
la misión evangelizadora de la Iglesia, a los cristianos laicos se
le requiere el testimonio valiente y razonado en todos los ámbitos
de la sociedad. La presencia del seglar cristiano en el mundo, su
compromiso con las tareas de mejoras, son un signo de la vitalidad de
la Iglesia, tienen que ser: - Un creyente que proclama con valentía
su fe en Jesucristo. - Persona de comunión, no es un solitario sino
un solidario. - Paciente, porque que el Reino de Dios se va haciendo
paso a paso y día a día.
Extracto
de: Curso Básico de Formación Cofrade.
Enlace pdf
HIMNO A JESÚS DE MEDINACELI
PAZ Y BIEN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)