Lo que es el hombre delante de Dios, eso es y nada más. San Francisco de Asís.
ENVÍA LOS PROYECTOS DE TU FRATERNIDAD A: acc.social@franciscanosseglares.es (y/o) comisiondeaccionsocialofs@gmail.com
GRACIAS POR AYUDARNOS A AYUDAR
THANK YOU FOR HELPING US HELP

lunes, 22 de noviembre de 2021

ESPIRITUALIDAD FRANCISCANA  Y REGLAMENTO

La espiritualidad franciscana es totalmente evangélica, teocéntrica y cristocéntrica, y, por consiguiente, en ella prevalece el amor.

En la espiritualidad franciscana lo más alto es la caridad.

La espiritualidad franciscana nos lleva a seguir la sencillez y alegría espiritual, y fomenta el amor hacia la creación visible que encierra la imagen de Dios.

La espiritualidad franciscana es aquella espiritualidad que tiende a la perfección por la imitación integral de Cristo, según el Evangelio y que, mediante una particular visión teológica de Dios, de Cristo y de la creación, sigue el camino trazado por san Francisco, que tuvo una específica vocación a vivir esta vida.

Los Franciscanos Seglares tenemos, una Regla, una norma de vida, y un Estatuto Nacional. Y también un Reglamento.

Cuando nació la Acción Social se le dio un Reglamento que recoge la espiritualidad franciscana. Así, ya en su artículo primero dice que la comisión nacional de acción social es un servicio pastoral de la fraternidad nacional de la Orden Franciscana Secular en España. Y que se inserta dentro del servicio a la evangelización en comunión.

El Reglamento habla del fin y los objetivos para que fue creada la comisión nacional de acción social, cómo está estructurada, como funciona y cuáles son sus servicios, en 10 artículos, tres disposiciones finales y un anexo.

Conocer el Reglamento de la Comisión Nacional de Acción Social hará que emprendamos las iniciativas quizá con más ilusión, con más ganas. Su Delegado es responsable de animar a los miembros que la componen, como queda reflejado en el Título II capítulo I y punto tres del artículo 4.

El Delegado de la Comisión Nacional quisiera contar con equipos de trabajo que den respuesta, en cada lugar y según las necesidades, a la ayuda al hermano, a la persona que lo necesita.

Estamos celebrando los 800 años de vida de la Orden Franciscana Secular, de ese río de vida que empezó con San Francisco, tenemos que seguir siendo ese río y llevar a todos la esperanza y la caridad

Santa Isabel de Hungría, nuestra patrona, así lo entendió y lo puso en practica.

Caridad, es lo más grande de la espiritualidad franciscana.

VIDEO: Todos Hermanos. Espiritualidad Franciscana y Reglamento CNAS OFS

PAZ Y BIEN



sábado, 11 de septiembre de 2021

 NUEVO ENVÍO

MANTITAS Y VENDAS


   El domingo 12 de septiembre, conmemoración del Santo Nombre de María, saldrá para Senegal un contenedor en el que se envían útiles necesarios para la población, como sillas de ruedas para minusválidos y también entre estos útiles, una nueva remesa de mantitas y vendas.

  Mantitas y vendas confeccionadas por infinidad de señoras, mujeres que con una grandísima ilusión las confeccionan con todo amor, puesto que saben cual es su finalidad, y para ello compran el hilo emplean su tiempo en la confección y las envían pagando el importe. Una labor que refleja de lleno el sentido del Evangelio. Este darse a los demás de ésta manera, como la Virgen María nos enseña. 
  Llegan los envíos de toda España, la implicación en éste proyecto es de todas las gentes de nuestro país, que entre unas y otras personas se comunican y comunican éste proyecto, como en Cabra (Córdoba) que a través de Tenerife lo conocen, se
ilusionan y se comprometen en la confección de las mantitas pues conocen su fin, el por qué y para qué se emplean.

   Este envío irá a la zona de Dakar en Senegal, donde están especialmente ilusionados en su recepción, y que aprovecharán esa labor impagable de todas y cada una de las señoras que las confeccionan y envían, que Dios las bendiga.

 
 Las mantitas se utilizan de varias maneras, en la recepción del bebé recién nacido y también para aquellos niños que precisan de ellas.


   Desde la Comisión Nacional de Acción Social de la Orden Franciscana Secular de España damos las gracias a todas las personas que están haciendo realidad éste proyecto.

PROYECTOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ACCIÓN SOCIAL: en YouTube.
 TODOS HERMANOS. PROYECTOS DE LA C.N.A.S. OFS España


GRACIAS
 POR 
AYUDARNOS
A
AYUDAR

PAZ  Y BIEN


  

 

viernes, 21 de mayo de 2021

 María en Pentecostés

 

María como hermana y madre, comprendió su estilo de vida, también como mujer y esposa actuaba con ese amor que nuestro Padre Francisco nos transmitió como modelo a seguir, en nuestro compromiso de cada día y en cada momento.

 La preocupación por los más necesitados, de ese amor, que hoy más que nunca, nos necesitan de ese acompañamiento. Con nuestros hermanos y hermanas con motivo del COVID.

   Que estemos siempre presentes cuando nos llamen a la colaboración y el acompañamiento de nuestras fraternidades, os recuerdo la Regla 9 Artículo 16 de las Constituciones Generales en su punto 2:

«María es modelo de amor fecundo y fiel para toda la comunidad eclesial. Los franciscanos seglares y las Fraternidades busquen vivir la experiencia de Francisco, que hizo de la Virgen guía de su vida y de su obra; con ella, como los discípulos en Pentecostés, acojan el Espíritu para realizarse en comunidad de amor».

   En Ella, como en Francisco, vemos realizadas todas las virtudes evangélicas cristianas y franciscanas.

  Por eso es mujer, madre, esposa y maestra del amor fraterno, como así lo entendió nuestro Padre Francisco.

  Desde la Comisión Nacional de Acción Social os pedimos que el mes de mayo, y siempre, sea un mes para potenciar y exaltar la imagen de nuestra madre con oración, cantos y un fuerte compromiso con las fraternidades por su dolencia con el COVID.

PAZ  Y  BIEN

Y como señala el padre Víctor, siempre mirando arriba, siendo conscientes que le pertenecemos a Él, que nos dice: "AMAOS los unos a los otros como yo os he amado".

  

VIDEO: 17 de mayo de 2021

             MARÍA EN           PENTECOSTÉS









sábado, 17 de abril de 2021

VIVIR Y SEMBRAR A CRISTO RESUCITADO

 CRISTO DE SAN DAMIÁN

 VENCEDOR DE LA MUERTE 

Y ALEGRÍA DE LA PASCUA


    Francisco miró, e interrogó con detención a este crucifijo, y se convirtió en camino que lo condujo a la contemplación de su Señor.

   No es un cristo de muertos sino de vivos.

 Su expresión nos lleva de la muerte a la resurrección, a la vida y al encuentro con los hermanos y hermanas.

   Estando una tarde nuestro seráfico padre en contemplación y oración descubre a un cristo de vivos, de una Iglesia viva, un cristo de salvación, un cristo de esperanza, un cristo de amor, de igualdad y de fraternidad.

   Un cristo comprometido con los más necesitados de nuestros hermanos.

 

 La cruz de san Damián tiene gran teología y está rodeada de gente simbolizada en los personajes que lo rodean y atestiguan su resurrección.


  También nosotros lo atestiguamos con nuestra tau, símbolo en España de los franciscanos seculares. Recogido en la Regla y Constituciones.

   Su biógrafo Celano dice que este Cristo habló a Francisco, hoy nos sigue hablando:

 ¿Oímos su llamada?

  En este tiempo Pascual, y siempre, dediquémonos a repartir resurrección.

 Felices Pascuas de Resurrección, ten presente en tu oración los 50 días que Jesús anduvo en la tierra hasta subir al Padre.

   Vivir resucitando y sembrar a Cristo resucitado es la misión del cristiano, del franciscano secular.

   Sembrar resurrección es anunciar y trabajar por los valores del Reino, es decir, la fraternidad, el amor, la justicia, la paz…

   Paz y Bien para todos.


TODOS HERMANOS. OFS CNAS. Cristo de San Damián vencedor de la muerte y alegría de la Pascua


FELICES PASCUAS DE RESURRECCIÓN




viernes, 19 de marzo de 2021

LA SOLEDAD

 SOLEDAD DE LAS FRATERNIDADES

PRIMERA PALABRA DE SOLEDAD EN LAS FRATERNIDADES
LA SOLEDAD DE LAS FRATERNIDADES

 

SOLEDAD DE JUSTICIA

SOLEDAD DE COMUNICACIÓN

SOLEDAD DE CARIDAD Y COMÚN-UNIÓN

SOLEDAD DE COMPROMISO FRATERNO CON LAS FRATERNIDADES

PORQUE ES FÁCIL UNA VEZ, O DOS VECES, DESCOLGAR EL TELÉFONO. PERO NO SE HACE. NI SE VISITA, NI NOS CONUNICAMOS CON ESTA PANDEMIA.

SE NOS HA TRASTOCADO LA COMUNIÓN FRATERNA.  PARECE QUE RETROCEDEMOS A LO AÑOS DE…”SÍ PADRE, LO QUE USTED DIGA”  Y NO ES ASÍ.

EL PADRE TIENE MUCHO QUE DECIR, Y BUENO.

PERO LA FRATERNIDAD TIENE

QUE DESPERTAR

                DE ESTE LETARGO

                DE SILENCIO Y SOLEDAD

NOS LO PIDE NUESTRA REGLA

Y CONSTITUCIONES

CONSTITUCIONES GENERALES

TÍTULO I

LA FORMA DE VIDA

Artículo 8

1.     Los franciscanos seglares se comprometen con la Profesión a vivir el Evangelio según la espiritualidad franciscana, en su condición seglar.

2.     Intentan profundizar, a la luz de la fe, los valores y las opciones de la vida evangélica según la Regla de la OFS:

Regla 7 – en un camino continuamente renovado de conversión y de formación;

Regla 4 – atentos a las interpelaciones que llegan de la sociedad y de la realidad                   eclesial, «pasando del Evangelio a la vida y de la vida al Evangelio»;

              - en la dimensión personal y comunitaria de este itinerario.

        Interpelar es requerir a alguien para que cumpla su obligación. Implorar el auxilio de alguien o recurrir a él solicitando su amparo y protección. 


PAZ  Y  BIEN      


sábado, 13 de febrero de 2021

CUARESMA PREPARACIÓN

EL DESIERTO DE LOS HOMBRES DE HOY JUNTO CON FRANCISCO DE ASÍS 

Cuaresma. Jesucristo su adviento y su desierto, en el desierto, en Getsemaní lloró lágrimas de sangre y dió su vida por nosotros.

La Cuaresma es preparación de una vida mucho más de trabajo hacia los demás.

¿Estarás preparado-a? 

Regla 9

La Virgen María, humilde sierva del Señor, siempre atenta a su palabra y a todas sus mociones, fue para San Francisco centro de indecible amor, y por él declarada Protectora y Abogada de su familia. Los franciscanos seglares den testimonio de su ardiente amor hacia Ella por la imitación de su disponibilidad incondicional, y en la efusión de una confiada y consciente oración.

Cuando la gente conoce tu obra, te conoce, sabe de tu credibilidad, la gente da, participa, se compromete y colabora en hacer un mundo más humano. 

Foto: Donación de una panadería.


VIDEO: TODOS HERMANOS. OFS CNAS. El desierto de los hombres de hoy junto a Francisco de Asís.



Buena preparación de la Cuaresma ¿CON QUIÉN COMPARTES?

Como María: DA TESTIMONIO

PAZ  Y  BIEN







lunes, 8 de febrero de 2021

CUARESMA COMPROMISO COMPARTIR

 La CUARESMA nos tiene que servir de COMPROMISO para COMPARTIR y repartir el Amor Fraterno.

Comparte y quiere a tú familia, a mi familia, a la familia franciscana. A toda la FRATERNIDAD.💜

¿CON QUIÉN COMPARTES?


PAZ  Y  BIEN