Lo que es el hombre delante de Dios, eso es y nada más. San Francisco de Asís.
ENVÍA LOS PROYECTOS DE TU FRATERNIDAD A: acc.social@franciscanosseglares.es (y/o) comisiondeaccionsocialofs@gmail.com
GRACIAS POR AYUDARNOS A AYUDAR
THANK YOU FOR HELPING US HELP

sábado, 22 de octubre de 2016

VENDAS PARA LEPROSOS

VENDAS PARA LEPROSOS



Este otoño/invierno emplea tu tiempo para ayudar confeccionando vendas. 



Lo puede hacer todo el mundo.


Sólo necesitas, aguja, hilo y tiempo.


CONTACTA:    Información y asesoramiento:    606 20 37 31

Necesitaras:
HILO: PRESENCIA
 AGUJAS    Nº  3

            36 PUNTOS DE ANCHO 1 METRO Y 30 CM DE LARGO.

Vendas hechas a mano de manera altruista, proyecto sencillo, pero del que se desprende mucho bien.

Siéntete hermano

TÚ PUEDES HACER MISIÓN DESDE TU CASA

TU ERES MISIONERO

sábado, 15 de octubre de 2016

PROYECTO "EL PASICO"

PROYECTO EL PASICO
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha cede la gestión del centro de primera acogida "El Pasico" a la Asociación de Apoyo al Inmigrante y Médicos Mundi.

Sábado 16 de abril 2016 LA TRIBUNA DE ALBACETE
EL PASICO se encuentra situado a 10 kilómetros de la capital albacetense, por la carretera de Peñas, hasta la fecha es utilizado por inmigrantes, muchos de ellos temporeros. Este alojamiento es de carácter residencial y punto de primera acogida para personas sin hogar, en exclusión social y en situación de vulnerabilidad, en su mayoría inmigrantes, tiene capacidad para 35 plazas.
La cesión se materializó el día 15 de abril de 2016 en un convenio y en un acta, entre el director general de Acción Social y Cooperación de la Junta, Ramón Lara y la presidenta de Medicus Mundi, la doctora Máxima Lizán y el portavoz de la Asociación de Apoyo al Inmigrante de Albacete, Javier Marcellán; será por un periodo de cinco años, la aportación económica correrá a cargo del Plan Regional de Integración Social (PRIS). Este dinero es para gastos de  mantenimiento y la nómina de un educador social a jornada completa.

LAURENTINO,  franciscano seglar, en EL PASICO.
La firma del acta compromete a la ONG Medicus Mundi a dedicar el inmueble a los fines para los que se autorizó su uso, a mantener el edificio en perfecto estado de funcionamiento y conservación y a asumir los gastos de mantenimiento, pudiendo realizar las obras de mejora que se estimen oportunas.
Desde hace mucho tiempo colaboran con estos inmigrantes algunos franciscanos seglares, de la fraternidad de Albacete, así como también personas que algunos franciscanos han implicado en éste proyecto; se ocupan de llevarles comida y leña para los fríos inviernos de Albacete, también los acompañan en las gestiones que tienen que hacer de documentos, etc. 
La Cofradia del Cristo de Medinaceli haciendo
entrega de una bicicleta en El Pasico.
Bicicleta donada por Alberto Campos.

Tino está involucrado en éste proyecto desde hace muchos años, del que ha tenido el apoyo hasta hace muy poco de la fraternidad local de la OFS de Albacete, aunque son varios los hermanos que se involucran en las necesidades de éstas personas.
En la novena de San Francisco se recogieron aceite, arroz y azúcar que en la campaña COMPARTIR se involucraron los frailes menores y que tuvo -como se ve en las fotos- una gran respuesta por parte de la parroquia de franciscanos de Albacete.

Para la patrona de la OFS, Santa Isabel de Hungría, tradicionalmente se pide caldo, de diversas marcas; con ésto tienen para un plato caliente en invierno y nuevamente siempre responden fenomenalmente la gente de la parroquia de franciscanos, amén de algunos franciscanos seglares.  
Desde aquí gracias a todos los que colaboran al bienestar de estas personas.
PAZ  Y  BIEN

Recogida de aceite, arroz y azúcar para EL PASICO


viernes, 23 de septiembre de 2016

QUÉ ES COMPARTIR

COMPARTIR, SEGÚN EL DICCIONARIO, ES:

REPARTIR
DIVIDIR
DISTRIBUIR ALGO EN PARTES.

PARTICIPAR EN ALGO

¿ESTÁS SEGURO DE ÉSTO?

¿QUÉ ES COMPARTIR? 

lunes, 8 de agosto de 2016

PROYECTO ST FRANCIS SCHOOL SUBUKIA

  •  Construcción de la escuela de secundaria autosuficiente de St Francis para niños discapacitados de baja Subukia, Kenya.


Fray Miro Babic nos hace llegar unas fotos con el progreso que lleva éste proyecto que trata de dar dignidad a niños y jóvenes del Orfanato.

La escuela de St Francis presta servicio a todos los niños de las tribus locales y diferentes grupos religiosos. Especialmente tratamos de promover la educación de las niñas, ya que éstas sufren un mayor abandono en las áreas rurales. A pesar de que la disparidad de género en la educación secundaria sigue estando muy presente en las áreas rurales de Kenia, podemos enorgullecernos de que la escuela de St Francis haya sido capaz de reducir la desigualdad entre el número de niños y niñas al mínimo. Actualmente asisten a la escuela un 42% de niñas y un 58% de niños.


Todavía tenemos por delante un gran trabajo de mejora en la calidad de las condiciones básicas de la escuela: reconstrucción de los dormitorios de los estudiantes, construcción de instalaciones sanitarias e instalación de agua corriente para proveer a 450 estudiantes.
Nuestro propósito es poder llevar a cabo la construcción de infraestructuras adecuadas para el desarrollo físico de los jóvenes.

La escuela de St Francis está reconocida por la comunidad local como una institución importante y cualificada que tiene el poder de ayudar al desarrollo del área local mediante la oferta de educación secundaria a los jóvenes que viven con sus familias al borde del hambre en esta región tan distante. Renovando la escuela y haciendo que ésta pueda alcanzar su máxima capacidad conseguiremos ser autosuficientes y convertirnos en el motor de desarrollo de la comunidad local.

Crear condiciones educativas decentes es la única oportunidad que tenemos de poder ofrecer un futuro más digno a estos jóvenes cuyas vidas ya son de por sí muy difíciles.
Espero puedan prestarnos su ayuda en este proyecto tan valioso.

¡ANIMO Y SEGUIR COLABORANDO CON ESTE PROYECTO!


DETALLE DE UNA DUCHA

SMALL HOME ORFANATO

www.amigosdesmallhome.org


GRACIAS POR AYUDARNOS A AYUDAR

miércoles, 20 de julio de 2016

NOS REUNIMOS PARA QUERERNOS

  Se celebró el Fin de Curso de la Zona Cartaginense en Santa Catalina (Murcia) el 5 de junio.
  Los hermanos estuvieron en el Museo de Santa Clara de Murcia y también en ésta ciudad visitando la parte histórico-artística del casino.
  En Santa Catalina, punto del Encuentro, Convento de los hermanos menores, F. Martínez Fresneda nos dejó una homilía de la que aquí tienes un extracto y, que te debe dar impulso para la acción social.  

  La finalidad de una reunión es para hacer algo; en la fraternidad franciscana, en absoluto. Nosotros nos reunimos para a través de una relación personal, mirarnos desde el Evangelio, después la fraternidad hará según las cualidades que tenga; nosotros nos reunimos para querernos, nos reunimos para comprometernos, nos reunimos para tener una relación personal, para sentir que no estoy solo, sino que a través del Amor de Dios, desde una experiencia personal, yo lo veo en mi hermano, en mi hermana, vivir y convivir con mi hermano, que tiene derecho a ser querido cómo también yo lo tengo.
  Yo estoy aquí (mi vocación) por una experiencia de Dios que
se me ha dado franciscanamente, es decir, que la tengo que vivir en
una relación personal.
  La preocupación de la familia franciscana es cómo estructurar las
relaciones con Dios. En el misal de la familia franciscana encontramos a miles y miles de santos reconocidos, tenemos pensadores que dan vida a esos santos y esos santos dan vida a toda la familia franciscana.
  Tendremos las armas para relacionarnos con Dios (evangelio, devocionarios…) porque Él no sólo es el sostén de la fraternidad franciscana, sino es el que me hace comprender que la vida es de amor gratuito y libre, el amor en el cual uno se sitúa en esta vida y tener sentido es un amor de Dios y por tanto es un amor de la plenitud divina.
  Quienes dan fruto y frescor a la fraternidad son los pobres, los marginados; los estados por la influencia cristiana están más cerca de éstas personas porque les interesa, pero están cada vez solucionando más problemas.
  Jesucristo dijo: “pobres siempre tendréis entre vosotros”; y es así, es así. La expresión externa de nuestra Fe franciscana, el sacramento de lo que una fraternidad está viviendo, es su cercanía con parecerse, tener misericordia, consolar a las personas que realmente lo están pasando mal en cualquier sentido de la vida, después de los problemas básicos están los grandes problemas personales que hacen que haya tanta gente infeliz; por eso queridos hermanos, esto está en vuestras manos, y también esto está en vuestras manos en la lucha que tengáis para que los jóvenes vayan renovando, refrescando nuestras fraternidades.
  Crecer en el compromiso que los franciscanos debemos tener siempre, esto es para toda la familia franciscana.
Éste encuentro es un encuentro de vida, es un encuentro de gloria, de reafirmar nuestra vocación en el sentido de sentirnos fraternos, de hacer el bien. 
F. Martínez Fresneda, ofm. Extracto de la Homilía de Fin de Curso Zona Cartaginense. 





RECUERDA TÚ COMPROMISO ES:
AYUDAR AL 
HERMANO